Logo Mega
Noticias

Mujeres que transforman la minería: innovación y educación en el centro

Mujeres que transforman la minería: innovación y educación en el centro

La minería chilena vive una transformación marcada por la inclusión, el talento joven y el liderazgo de mujeres que impulsan una industria más sostenible y conectada con las nuevas generaciones. La Red Compromiso Minero destaca a tres protagonistas que hoy abren caminos e inspiran con su visión de futuro.

Alison Menares: la voz joven que impulsa cambios desde las aulas

Con solo 22 años, Alison Menares Ramos ya está dejando su marca. Es presidenta del Centro de Estudiantes Mineros de Chile y estudiante de Ingeniería Civil de Minas en la Universidad Técnica Federico Santa María. Su amor por esta carrera nació en el norte del país, influenciada por su entorno y su padre. Actualmente realiza su práctica en la consultora Plusmining, mientras organiza charlas, redes de networking y actividades como las Olimpíadas Mineras.

Para Alison, la minería va mucho más allá de lo técnico: “Es un ecosistema con espacio para muchas disciplinas”, afirma con convicción. Su trabajo inspira a nuevas generaciones a mirar esta industria con otros ojos.

Cecilia Meléndez: creando oportunidades desde la educación técnica

Con casi 20 años en el rubro, Cecilia Meléndez Retamales ha dedicado su carrera a acercar la minería a más personas, sobre todo a mujeres. Hoy es gerenta de IMPULSA 4.0, una iniciativa de la Alianza CCM-Eleva y el Clúster Minero de Antofagasta que promueve la formación técnica de calidad.

Cecilia es clara: “Debemos incentivar a más niñas a elegir trayectorias STEM y mostrar que no hay carreras para hombres o mujeres”. Su liderazgo es un ejemplo de cómo la educación puede abrir puertas reales y sostenibles.

Ángela Álvarez: explorando el futuro con liderazgo y pasión

Desde su rol como Senior Exploration Manager en South32, Ángela Álvarez Villa lleva 18 años explorando minerales y liderando equipos en terreno. Geóloga de profesión, encontró en la exploración una forma de aportar al desarrollo de comunidades y generar impacto positivo.

“Cada día es un aprendizaje nuevo. La exploración permite innovar y generar impacto cuando se hace responsablemente”, asegura. También destaca los avances en equidad de género: “Hoy hay mujeres en todos los niveles de liderazgo”, dice con orgullo.