Logo Mega
Noticias

Viña 2025 será el primer Festival de la Canción con transmisión íntegra en Lengua de Señas

Viña 2025 será el primer Festival de la Canción con transmisión íntegra en Lengua de Señas

El Festival de Viña del Mar 2025 marcará un hito en materia de inclusión, ya que toda su programación, incluyendo la Gala y las seis noches, contará con interpretación en Lengua de Señas. La iniciativa es impulsada por Megamedia, Bizarro y la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, en colaboración con el Instituto de la Sordera.

A través de la señal gratuita Mega 2, más de 800 mil personas sordas en Chile podrán disfrutar de cada detalle del evento, desde el glamour de la Gala hasta las competencias y presentaciones en español e inglés. El recuadro de interpretación en pantalla será más grande de lo habitual, facilitando la visualización de los profesionales encargados de la traducción.

El director general del Festival, Rodrigo Norambuena, destacó la relevancia de esta iniciativa como parte de un plan integral de inclusión: “Es un esfuerzo humano, técnico y de producción muy significativo para que la comunidad sorda pueda integrarse en plenitud y disfrutar del Festival”.

Por su parte, Verónica de la Paz, directora del Instituto de la Sordera, valoró el impacto de esta medida: “Cuando hablamos de inclusión, es considerar las características del otro y eliminar las barreras que lo excluyen. En el caso de los sordos, es el acceso al lenguaje”.

Con más de 40 horas de transmisión en vivo y en directo con interpretación en Lengua de Señas, Viña 2025 se convierte en el primer festival latinoamericano en garantizar el acceso universal a uno de los eventos más importantes del continente.

El rol de la Lengua de Señas en la inclusión – Cinder Capacitaciones.00