Finalmente el jueves 6 de febrero se hizo oficial el nuevo sueldo mínimo en Chile de $510.636 , el que antes correspondía a $500 mil, monto con el que se comprometió Gabriel Boric apenas llegó a la Presidencia de nuestro país. Recordemos que el actual ingreso mínimo mensual empezó el 1 de enero de 2025 y se reajustó según la variación que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó entre julio y diciembre del año pasado.
¡Ojo! No solo los $500 mil que recibían los trabajadores mayores de 18 y de hasta 65 años aumentó; ocurrió lo mismo con el pago que les correspondía a los empleados menores de 18 y mayores de 65, y con el salario básico para efectos no remuneracionales.
Los $510.636 tendrán un reajuste a partir de mayo de 2025. El alza será acordada por el Gobierno y los sindicatos de trabajadores, y el resultado de esa negociación será presentado mediante un proyecto de ley al Congreso Nacional, lo que debe ocurrir a más tardar en abril. Si diputados y senadores lo aprueban, el nuevo sueldo mínimo en Chile entrará en vigencia a partir del 1 de mayo de 2025.
