Según Randall Bell, un socioeconomista que ha estado estudiando el éxito durante 25 años, quienes hacen sus tareas domésticas y mantienen su espacio vital más ordenado tienden a ganar más dinero o tener una mejor calidad de vida a nivel económico.
Como parte de la investigación de Randall, este dedicó tiempo con 5.000 personas en todo el mundo, incluidos, entre otros, profesionales, estudiantes, jubilados, desempleados y multimillonarios. Bell dijo que aquellos que hacen la cama por la mañana tienen hasta un 206,8 por ciento más de probabilidades de ser millonarios, ya que esto pone su mente en una mentalidad productiva.
Por lo tanto, las personas que hacen su cama todas las mañanas tienen más probabilidades de tener empleo, tener ingresos más altos y estar más satisfechas con sus vidas.
Jordan Peterson, psicólogo clínico canadiense y autor de 12 reglas para la vida, anima popularmente a los jóvenes a tender la cama todas las mañanas. Él cree que hacer o tender la cama es una forma de practicar la creación de orden a partir del caos: “Cuando tu casa está en orden, es más probable que sientas que tienes el control de tu vida. Esto puede conducir a una mayor productividad, una reducción del estrés y un mejor bienestar general”.
Según Peterson Hacer la cama es una tarea sencilla, pero que requiere disciplina, constancia y atención al detalle… y todas estas son cualidades esenciales para el éxito en cualquier campo.
Y tú… ¿Dejas hecha tu cama en la mañana?