¿Tiene miedito? Sin lugar a dudas, las arañas pueden ser uno de los insectos más temidos por las personas, incluso, considerando que su tamaño no sobrepasa el nuestro. Silenciosas y solitarias, suelen encontrarse escondidas en la oscuridad, en especial, en lugares de díficil acceso, los que suelen dejar durante temporadas de calor.
La araña de rincón, por ejemplo, es una especie nativa de América del Sur, insecto que suele observarse con regularidad en Chile durante la época de primavera y verano. A pesar de su tamaño, ya que no mide más de 12 mm de largo, este pequeño ser puede ser uno de los más peligrosos.
¿Cómo reconocerla? Sus cuerpo suele ser de color cafe y según indica Marcela Cárcamo, veterinaria y epidemióloga del dpto. de Epidemiología y Estudios de Salud de la U de los Andes, “En su parte dorsal tiene líneas negras, con la forma de un violín y posee seis ojos. Su tamaño es pequeño y corre bastante rápido”. Un punto a considerar es que la araña de rincón suele ser bastante tímida y sólo ataca (muerde) cuando se siente amenazada o la han atacado. “Generalmente pasa cuando uno está durmiendo, aparece por la almohada y uno se la saca porque siente que algo le anda, entonces, ahí la araña muerde”, señala Cárcamo.
¿Qué hacer si una araña de rincón me muerde?
Según lo indicado por el Ministerio de Salud, existen dos cuadros clínicos asociados a la morderdura de la araña. Primero, el loxoscelismo cutáneo, el cual hace referencia a cuando la zona afectada comienza a inflamarse, sumado a un dolor intenso. Progresivamente, el área comienza a tornarse violeta o azulado. En segundo lugar encontramos el loxoscelismo visceral, el cual suele ser menos frecuente. Este hace referencia a lo letal que se tornaría la mordedura si esta no es tratada a tiempo.
Para tratar la mordedura, según la experta, lo primero es poner algo frío sobre la zona afectada, acción que evitará que el veneno continúe. “Después se debe acudir a un centro asistencial o a una consulta médica informando lo que ocurrió, para que confirmen que haya sido esta araña”.