Un artículo del periódico “The News” señaló que el arándano es la fruta más saludable del mundo en la actualidad, esto respaldado por las dietistas Elysia Cartlidge y Kristi Ruth. Incluso, se recalca que el consumo de frutas en tu día a día es muy importante, ya que se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, algunos tipos de cáncer, colesterol elevado, hipertensión arterial, obesidad, entre otras.
Una de las especialistas señaló lo siguiente: “Los arándanos ocupan un lugar destacado en la lista de las frutas más saludables, porque están llenos de diversos nutrientes, sobre todo antocianinas y polifenoles, que son potentes fitoquímicos”. Los estudios han demostrado que las propiedades antiinflamatorias de las antocianinas de los arándanos pueden mejorar el estado de ánimo, la memoria y la función cognitiva. Siendo un alimento fantástico para la salud cerebral.
Igualmente, el Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) comenta que las frutas y verduras también proveen vitaminas y minerales esenciales, fibra y otras sustancias que son importantes para la buena salud, por consiguiente, se deben consumir tres porciones diarias como mínimo. Recomendación que no es tomada en cuenta por los chilenos.
