Que levante la mano quienes dejan sus cosas a última hora y después se andan arrepintiendo, porque esta nota es para ustedes. Una investigación publicada en la revista científica “Jama Network Open” descubrió que procrastinar está directamente asociado al empeoramiento de la salud, desatando niveles de depresión, ansiedad o estrés.
Desde Jama Network Open indican que, a esto, se pueden sumar dolores en los brazos, muñecas y manos, además de fomentar hábitos poco saludables como la mala calidad del sueño e inactividad física, pudiendo terminar en mayor soledad y dificultades económicas en el futuro.
Y si te preguntas por qué no puedes dejar de aplazar las cosas, el estudio que fue aplicado a más de 3000 estudiantes en Suecia señala que la procrastinación va de la mano con ciertos rasgos de tu personalidad como la impulsividad y la distracción, o la falta de estructura. Por lo que si buscas cambiar hábitos este año, podrías comenzar intentando cumplir tareas chiquitas durante el día para crear la costumbre. ¿Crees que esto sea así?
