Las personas que tienen Cuenta Rut de Banco Estado a nivel nacional superan las 13 millones, por lo que este servicio fue uno de los más elegidos para recibir el pago del 10% de los ahorros de las AFP.
Aunque la Cuenta Rut sea cómoda de usar y por sobre todo gratuita, tiene límites de montos máximos y tope de transferencias. Pero existen excepciones en el contexto del retiro del 10% de las AFP.
Estos son los límites de la Cuenta RUT;
– Tiene un límite máximo de saldo de $3.000.000 y un límite mensual de abonos de $2.000.000.
– El límite para retirar fondos desde CajaVecina y Cajero Automático es de $200.000 diarios y se suman entre ellos.
– El límite para retirar fondos desde ServiEstado es de $1.500.000 diarios.
– El límite para uso de RedCompra, WebPay y compras internacionales es de $200.000 diarios y se suman entre ellos.
– La Primera Transferencia a nuevos destinatarios tienen un límite máximo de $100.000 durante las primeras 24 horas desde su inscripción.
– El límite para transferir por Internet o App a otros titulares pasadas las 24 horas desde realizada la primera transferencia es de $1.000.000.
– El límite para transferir por Caja Vecina a otra cuenta del mismo titular es de $200.000.
– El límite para transferir por Caja Vecina a otro titular BancoEstado es de $200.000.
BancoEstado anunció las siguientes condiciones para las personas que elijan la Cuenta Rut para recibir el 10% de AFP:
– Aumentará su límite para recibir la transferencia desde las AFP, sin importar el monto recibido.
– Se podrá sacar mayores montos que lo normal ($200.000 de caja vecina y $400.000 de cajeros automáticos).
– Existe en el país un millón de Cuentas Rut bloqueadas por no uso, y desde ahora se podrán desbloquear sencillamente llamando al teléfono 600 200 7000.