Desde que la RAE decidió abrir una cuenta de twitter, muchos han a provechado la plataforma para preguntar directamente por los significados que componen la lengua española. Sin embargo gran confusión generó entre los usuarios una de las respuestas que compartió la Real Academia, con respecto al concepto “feminazi“.
#RAEconsultas La voz «feminazi» (acrónimo de «feminista» + «nazi») se utiliza con intención despectiva con el sentido de ‘feminista radicalizada’.
— RAE (@RAEinforma) 21 de agosto de 2018
La respuesta de la RAE generó una oleada de críticas, de twitteros que acusaron al organismo de avalar un concepto discriminador y despectivo, no sólo con el feminismo sino también con las víctimas del movimiento nazi. Sin embargo la Real Academia española se defendió diciendo que sólo estaban contestando al origen de la palabra.
#RAEconsultas Disculpe, solo hemos comentado, como respuesta a una consulta, el origen de este neologismo de reciente creación, que se documenta en el uso pero no recogen nuestras publicaciones.
— RAE (@RAEinforma) 23 de agosto de 2018
Finalmente desde el twitter de la RAE confirmaron que la palabra no es parte de su diccionario, ni tampoco planean su incorporación, pero que desde esta plataforma intentan contestar a todas las interrogantes con la información que está a su alcance.
#RAEconsultas Perdone, pero es muy frecuente que las palabras objeto de consulta no figuren en el diccionario académico y siempre damos sobre ellas la información que está a nuestro alcance. Ese es nuestro trabajo.
— RAE (@RAEinforma) 24 de agosto de 2018